lunes, 25 de marzo de 2013




¿ABOLIO CRISTO LA LEY?
Respuesta: No

Mt 5:17  No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir.

Abolir o abrogar, es como ANULAR. Hacer que la ley de Dios desaparezca, eso no hizo Cristo. Porque la ley de Dios es como su VOLUNTAD. Esto es imposible que sucediera.  La Biblia como palabra de Dios, hay que obedecerla. Si no fuera así, entonces ¿cómo se comprendería la obediencia al Señor? En ese sentido Cristo no anuló o quito la ley. La cumplió, quiere decir que lo dicho en ella, era a El que se refería, llegado El, ya no tenía otra cosa que decir; pero también que la obedeció.

Respuesta: Si

Ef 2:14  Porque él es nuestra paz, que de ambos pueblos hizo uno, derribando la pared intermedia de separación,

Ef 2:15  aboliendo en su carne las enemistades, la ley de los mandamientos expresados en ordenanzas, para crear en sí mismo de los dos un solo y nuevo hombre, haciendo la paz,

Pero otra cosa es la ley de los mandamientos, expresados en ordenanzas  a Moisés, comprendido como LA LEY.  Son las obras de la ley las que Cristo cumplió (obedeció), que ningún ser humano pudo. Porque por el pecado era imposible, pero Cristo, no tuvo pecados y por eso pudo, constituyéndose así, nuestro SALVADOR y no ningún hombre. Esto es lo que significa LEY y GRACIA. En Moisés  LEY, en Cristo, GRACIA. En Moisés OBRAS, en Cristo, FE. Los ritos y ceremonias apuntaban a Cristo, por eso cesaron. La obediencia a la ley en obras, apuntaba a obedecerle en el amor: a Dios y al prójimo. Pablo lo dice en Rom13: 8, que el amar al prójimo se cumple la ley, citando a Mr. 12:30-31.

Conclusión: Nunca ha dejado, ni dejará de haber LEY de Dios, ni humanas. Tampoco dejarán de haber OBRAS. En el AT, eran PARA salvación, al cumplir la ley. En el NT, POR ser salvado, al tener FE. A eso se referían Pablo y Santiago. La ley sigue vigente para el pecador no arrepentido, que lo condenará al infierno, porque siempre le señala su pecado. La gracia-fe, sigue vigente en el cristiano, que  lo salvará llevándolo a la gloria.
Querer hacer algo, así sean cosas espirituales como las de los cultos, como para que Dios las tenga en mejor cuenta, en relación al que no lo haga, es legalismo,(Gálatas y Lc.18:12) muy dentro de la religiosidad católica y también evangélica en  muchos, lamentablemente. Así comprendemos más o menos este tema.

No hay comentarios:

Publicar un comentario