EL PUEBLO DE
DIOS SE APARTA DE EL
Rev. M. Ricardo H.
Introducción: Como introducción, pensemos en
una pregunta, y es la siguiente: ¿será posible que después de haber conocido a
Dios, se pueda desconocerle, o apartarse de El?
El texto para esta reflexión lo encontramos en
Jueces 2:6-11. que dice así:
Ju
2:8 Pero murió Josué hijo de Nun, siervo de Jehová, siendo de ciento diez años.
9
Y lo sepultaron en su heredad en Timnat-sera, en el monte de Efraín, al norte del monte de Gaas.
10
Y toda aquella generación también fue reunida a sus padres. Y se levantó después de ellos otra generación
que no conocía a Jehová, ni la obra que
él había hecho por Israel.
11
Después los hijos de Israel hicieron lo malo ante los ojos de
Jehová, y sirvieron a los baales.
12
Dejaron a Jehová el Dios de sus padres,
que los había sacado de la tierra de Egipto, y se fueron tras otros dioses, los dioses de los pueblos que estaban en sus
alrededores, a los cuales adoraron; y provocaron a ira a Jehová.
1. El pueblo de Israel, se aparta de Dios,
siguiendo a los ídolos.
En una reunión de la directiva de APECER, se
estuvo reflexionando sobre este impase, que después que Josué y su generación
murieron, la gente que les siguió ya no conocían a Dios. Esa fue la causa por
la que Dios entonces, les dio Jueces, porque ellos no sabían diferenciar entre
la derecha y la izquierda. Esta es la época llamada de la TEOCRACIA , es decir, donde
Dios se comunicaba con ellos directamente. Pero nos preguntamos: ¿Cuál fue la
causa por la que pasó esto, la respuesta es terrible, fue por causa del pecado
de la idolatría. Al quitar el pueblo la mirada del Dios vivo y verdadero, por
creer en otros dioses; Dios los dejaba a su arbitrio. Eso vemos desde que
Moisés estaba en el Monte Sinaí,
recibiendo las tablas de la ley de Dios, que como se demoró, el pueblo echó
manos, e hizo un becerro de oro, para adorarlo como su dios, ya que Moisés no
regresaba. También en Romanos 1:20, donde el apóstol Pablo dice, que por haber
cambiado la gente a Dios, por imágenes y figuras de la creación; Dios los
entregó a sus propios extravíos; a su propia depravación. La historia de Israel
fue bien grave, que por eso fue llevado al exilio, igual que Judá mas tarde, siendo
cautivos de los babilonios por 70 años.
2. Regreso del Exilio.
Después de ser castigados por ese gran pecado
de la idolatría, regresaron y el gobernador Nehemías, les hace entrar al
reconocimiento de su pecado, al leerles la ley claramente, hasta que con
explicaciones por los levitas, se arrepintieron con gran llanto, como dice en Neh.8:8-9:
Y leían en el libro de la ley de Dios
claramente, y ponían el sentido, de modo que
entendiesen la lectura.
Y Nehemías el gobernador, y el sacerdote Esdras, escriba,
y los levitas que hacían entender al pueblo, dijeron a todo el pueblo: Día santo es a
Jehová nuestro Dios; no os
entristezcáis, ni lloréis; porque todo el pueblo lloraba oyendo las
palabras de la ley.
3. El judaísmo dirigido por los Fariseos, se
apartó de Dios.
Pero con el correr del tiempo volvieron apartarse
de Dios, lo que se llamó el judaísmo, que a pesar de sus conocimiento en las
sinagogas, el fariseísmo que los dirigía, lo que practicaban eran las
tradiciones de los hombres, ni siquiera creían ya la ley de Moisés, sino en sus
comentarios y costumbres. A eso se refirió Jesús cuando les dijo, que ellos le
honraban de labios, pero que sus corazones estaban lejos de El.
4. En los siglos III al XVI, la iglesia se
apartó de Dios.
También la historia de la iglesia nos cuenta
que la iglesia primitiva apenas se mantuvo creyendo bien, solamente hasta el S.
III. En lo adelante hasta el S. XVI, fue lo peor en apartarse de Dios. El paganismo
los invadió, al meter en la iglesia toda clase de creencias paganas, de modo
que ese tiempo fue llamado el “oscurantismo”. Aunque el remanente nunca faltó,
con las catacumbas, los monasterios, los ermitaños, que persiguieron hasta
matarlos, a uno de ellos fue Juan Hus, que dijo «Vas a asar un ganso1, pero dentro de un siglo te encontrarás con un
cisne que no podrás asar.» 102 años más tarde, Martín Lutero clavaba las 95 tesis. Es entonces
cuando se da la reforma protestante con Martín Lutero y Juan Calvino, como
principales. Ellos, por medio de las Escrituras, hicieron volver al pueblo al
Dios verdadero, con la máxima de: SOLA SCRIPTURE en latín= SOLO ESCRITURA.
Además de las otras “solas” que fueron: sola fe, sola gracia, solo Cristo y
solo a Dios la gloria. Con estas máximas buscaban en las escrituras lo que era
bíblico y que quedaron como principio teológicos de la reforma.
5. El denominacionalismo religioso se apartó de
Dios.
Aun, a pesar del gran movimiento de la reforma,
los seguidores se dividieron en grupos llamados denominaciones, las cuales
buscaron en mucho, sus propios intereses y por lo mismo apartaron sus ojos de
las sagradas Escrituras como palabra de Dios, y así entraron en la iglesia
creencias de todo tipo, pero ya no bíblicas como fue en los días de la reforma.
Esto siguió con cambios de nombres, a concilios, a movimientos sectarios de
toda clase, en especial la nueva era en su sincretismo ecuménico.
6. El movimiento de ministerios, se apartó de
Dios.
En estos últimos tiempos han salido los
reconocimientos de ministerios. Esto ha llevado a la creencia de que se repita la TEOCRACIA , al establecer
los ministerios de Efesios 4. Pero en especial los de profetas y apóstoles y más
bien desconociendo y culpando a los de evangelista, pastores y maestros, más al
de pastor. Hacen el reclamo de ejercer total autoridad en la iglesia, en las
que ellos gobiernan, con la amenaza de ser los Ungidos, que nadie tiene que
tocar, por que si lo hacen reciben juicios, ellos maldicen a los que no están
a su favor y les critiquen. Anuncian
nuevas revelaciones, poseen poderes económicos con el método de la siembra en
la doctrina de la prosperidad, pero a la vez, tomando parte política de
representar a la iglesia en todas las naciones por donde se proyectan ir, pero
todo ello, con miras en los bienes pasajeros de este mundo. Apartándose así de
una forma descarada, de la verdad que se
sujeta a Jesús y a su Santo evangelio.
7. La solución es Dios mismo que vino en busca
de su pueblo por medio de su palabra encarnada.
Como ya hemos visto, es Dios mismo, el que viene
en busca de su pueblo, para perdonarlo, al llamarlo, si ellos escuchan y se
arrepienten en la persona de su Hijo Jesucristo, la palabra encarnada. Así
venos, que El viene por medio de:
1. los jueces
2. los profetas
3. Nehemías
4. Jesús
5. la reforma. Que todo en resumen, es su
PALABRA.
Conclusión: Para nosotros hoy, no hay otra forma sino
volver a la Biblia ,
que es igual, responder a Dios, que nos vino a buscar por medio de ella,
llamándonos con su predicación en la persona de su único Hijo. Si examinamos
bien nuestro cristianismo, hemos dejado entrar tanta falsedad, que no se sujeta
a la Biblia. Si
todos tenemos una misma Biblia, somos iguales. Dios nos ha dado autoridad para
predicarla, diciendo lo que ella dice. En estos días ha llegado un email de
parte del secretario regional de SEDECOL, para la costa caribe, donde dice que
muy pronto pastores o predicadores va a ir a la cárcel, por predicar en contra
del homosexualismo y el aborto. Que en el Congreso se está gestando una ley, que
no lo permitirá, porque hay que aceptar que eso como algo normal, respetando a
cada cual sus derechos. Pero esto será para ver quien es predicador. Si esto es
necesario, dejemos que se cumplan las Escrituras. Ellas dicen que la venida del
Señor, será como Sodoma y Gomorra. Ese fue el peligro de los del tiempo de los
jueces, del exilio, de la tradición judía, de la edad media, después de la
reforma y de la actualidad. No vamos a dejar a Dios como todos estos, sino,
VOLVAMOS A LAS SAGRADAS ESCRITURAS, para sacar la paja, que se queme y no
nosotros junto con ella.
No hay comentarios:
Publicar un comentario