jueves, 21 de marzo de 2013

Como eran los creyentes de las epístolas del nuevo testamento


¿COMO ERAN LOS CREYENTES DE LAS EPISTOLAS DEL NUEVO TESTAMENTO?
Rev. M. Ricardo H.
Introducción: Aunque solamente el libro de los hechos, en el NT, es el reconocido como histórico; el NT, es lo histórico para la iglesia del primer siglo, en especial las Epístolas. Lo que se conoce por literatura histórica, que habla de los evangelios, es la del historiador Judío, llamado Josefo. Pero no cuenta sobre la vida de los cristianos, sino de Jesús como un personaje y lo referente al imperio romano. Lo que sí es literatura de historia de la iglesia, es a partir del segundo siglo, escrita por los llamados padres de la iglesia de los primeros 300 años. En adelante ya es la iglesia católica con su historia del cristianismo. Pero para la iglesia cristiana bíblica como historia, es desde la reforma hasta hoy. Pero esa literatura de la historia de la iglesia, no es base para examinar la vida cristiana, sino, única y solamente, lo registrado en la Biblia como NT, ya dicho.
Busquemos el pasaje bíblico para ver cómo eran los creyentes de una iglesia, la de los Corintios. 1Co.5:9-13, 2-5. 6:9-11.
A. Los 8 grupos de creyentes en pecados, no de gente del mundo:
1. fornicarios 2.avaros, 3.ladrones 4. Idólatras,  5. Maldiciente, 6. Borrachos, 7.homoxesuales, 8. estafadores.
B. Administración de la disciplina: No juntarse con ellos o sacarlos de la comunión. No juzgar a los del mundo, pero si a los de la iglesia.
Conclusión: Comparemos los creyentes del primer siglo o del NT, con los creyentes de hoy. Los nuestros. Si no damos la talla, es porque no se aplica  aquella disciplina bíblica. Como dijimos, no podemos basarnos en la literatura de la historia de la iglesia para medirnos como cristianos, sino lo registrado en la biblia, en especial las Epístolas del NT. Esta administración de la disciplina bíblica, es la que asegura nuestra salvación. 1Co.6:11. Heb. 12:5-6. Esto es Gobierno Presbiteriano en su sistema. ¿Lo estamos administrando bien? Si no, no nos admiremos cuando en nuestras iglesias, hermanos y hermanas, vivan en pecados iguales a los de los Corintios, creyendo que nada pasa. La responsabilidad cae primeramente sobre los oficiales, como iglesia organizada con sus Consistorios. 1P.4:17-18. 1Tim.3:3-4.

No hay comentarios:

Publicar un comentario