martes, 26 de marzo de 2013


COSAS QUE TIENEN QUE VER CON EL SENTIDO DEL GUSTO EN LA IGLESIA
Rev. M. Ricardo H.
Introducción: El uso de estas cosas, son las que han causado más polémicas entre los creyentes. Como esto tiene  que ver es con los gustos, tenemos que ponerlo como uno de los sentidos en la doctrina del cuerpo humano. El sentido del gusto. Veamos lo que tiene que ver con esto.
1.      El vestido, entre ellos las modas.
2.      El  maquillaje y las prendas.
3.      La música, incluyendo las fiestas
4.      Las comidas y bebidas alcohólicas, tocante a lo religioso.
5.      Las actividades religiosas como creyentes y las seculares en la sociedad
6.      Las formas  de cómo se hacen dichas cosas.
1. Su ubicación. Todo esto, pertenece al cuerpo, o la cultura.    Son cosas cambiantes. Por lo cual, no son inmutables. Son como el mismo hombre que es mutable. De estas cosas no se pueden hacer doctrinas dogmáticas. Igual son las situaciones que suceden. Todo pasa.
2. El problema. El problema existe cuando se toman estas cosas como incambiables y se enseñan como doctrinas principales, dominando a los creyentes para que las practiquen. Resultando  el legalismo religioso.
3. La solución. Tomar el principio de dar gloria a Dios, en todo lo que se haga. Esto tiene que ser desde lo bueno, ya  que el hombre  fue hecho a la imagen de Dios, para relacionarse con  El. Creyendo la verdad, que el cuerpo es  templo del Espíritu Santo. Que por el mismo razonablemente, se debe cuidar: limpio, sano, nutrido, y bello. Además, la importancia del cuerpo del creyente se ve en lo tocante a la resurrección o transformación. Tan importante es,  que será como el cuerpo de nuestro Señor Jesucristo mismo al ser glorificado en  su segunda venida, para entrar en la gloria eterna. Por eso esta vida presente tiene  que vivirse en cuerpos santificados, que es lo polémico del uso de estas cosas, en especial en la mujer. Pero ¿qué dicen las Escrituras? Miremos algunos  pasajes entre otros:
Ro 14:17  porque el reino de Dios no es comida ni bebida, sino justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo.
Mt 6:25  Por tanto os digo: No os afanéis por vuestra vida, qué habéis de comer o qué habéis de beber; ni por vuestro cuerpo, qué habéis de vestir. ¿No es la vida más que el alimento, y el cuerpo más que el vestido?

1Pe 3:1   Asimismo vosotras, mujeres, estad sujetas a vuestros maridos; para que también los que no creen a la palabra, sean ganados sin palabra por la conducta de sus esposas,

1Pe 3:2  considerando vuestra conducta casta y respetuosa.

1Pe 3:3  Vuestro atavío no sea el externo de peinados ostentosos, de adornos de oro o de vestidos lujosos,

1Pe 3:4  sino el interno, el del corazón, en el incorruptible ornato de un espíritu afable y apacible, que es de grande estima delante de Dios.

1Pe 3:5  Porque así también se ataviaban en otro tiempo aquellas santas mujeres que esperaban en Dios, estando sujetas a sus maridos;

Ro 14:8  Pues si vivimos, para el Señor vivimos; y si morimos, para el Señor morimos. Así pues, sea que vivamos, o que muramos, del Señor somos.

 Fil 3:21  el cual transformará el cuerpo de la humillación nuestra, para que sea semejante al cuerpo de la gloria suya, por el poder con el cual puede también sujetar a sí mismo todas las cosas. 

1Co 10:31  Si, pues, coméis o bebéis, o hacéis otra cosa, hacedlo todo para la gloria de Dios.

Col 3:17  Y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre por medio de él.

1Co 10:32  No seáis tropiezo ni a judíos, ni a gentiles, ni a la iglesia de Dios;

1Co 6:19  ¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros?

1Co 6:20  Porque habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios. 

1Tes 5:23  Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo.

Conclusión: Lo recomendado, es enseñar estas cosas, tal cual son  y dejar que cada cual decida en su propia vida, el ponerlas en práctica. No metiéndose en la consciencia de nadie que es su propio juez, aunque ahora  es, según el Espíritu Santo en su  vida  y el  conocimiento de las Sagradas Escrituras, habiendo nacido de nuevo. La obra pastoral, no es más que guiar por la santa palabra al creyente,  hacia Cristo, para la vida eterna. Las condiciones culturales para relacionarlas  con la vida cristiana, no interfieren en nada con  el sentido común, donde reside la sabiduría para la  buena interpretación de la voluntad de Dios, en lo espiritual y  secular. La iglesia no puede hacer una cultura cristiana, dejando de vivir común y corriente, excepto quitando lo que implique pecado, y eso lo sabe todo cristiano, sin que le pongan reglas. El principio de vestirse diferente para cada ocasión, no se aplica en la vida cristiana, porque Dios es omnipresente. El está igualmente en el culto, como en la casa, o el trabajo, o donde uno esté. Dios lo ve: vestido o desnudo. Pero primero ve lo interno, que es lo que más le interesa a Él.  La cuestión en discusión es cosa nuestra, no de Dios. ¡Cuánto malestar ha  traído esto, en la vida de los creyentes, innecesariamente! Hay mucha diferencia entre las culturas continentales, etnias y estatus, que se sorprendería uno, si ve cómo viven algunos, que a lo mejor no ve como  tolerarlo, si lo mide desde su creencia o costumbres. Practicando, algunos que no son cristianaos, cosas mejores que los cristianos. Por eso, esto no afecta en nada la salvación de nadie. Y no se nos olvide el poema que dice: “en gustos y colores, no se han puesto de acuerdo los autores”. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario